Cargando...
Blog2023-02-17T00:20:03-04:00
2804, 2023

El sistema de vida de Villazón avanza hacia la resiliencia integral

abril 28, 2023|Categorías: Biocultura Conceptual, Cambio Climático, Centros de Aprendizaje y Conectividad, Noticias|Etiquetas: , , , , |0 Comentarios

Manejadores y manejadoras de vicuña y camélidos, autoridades y actores locales, miembros de la comunidad y representantes de PROMETA se reunieron, el 28 de abril en las instalaciones del Gobierno Autónomo de Villazón para participar del acto de Rendición de Cuentas y cierre del Laboratorio Biocultural de Aprendizaje (LBA) del Proyecto Biocultura y Cambio

304, 2023

Las y los actores locales son fundamentales para la gestión territorial con enfoque a la adaptación al cambio climático

abril 3, 2023|Categorías: Biocultura Conceptual, Cambio Climático, Centros de Aprendizaje y Conectividad, Noticias|Etiquetas: , , , , |0 Comentarios

La Escuela Universitaria de Posgrado de la Facultad de Desarrollo Territorial de la Universidad Mayor de San Simón en alianza y Pro-Rural a través del Proyecto Biocultura y Cambio Climático becan a 28 jóvenes que son lideres y lideresas de sus territorios para que puedan generar capacidades en gestión integral para la adaptación al

2403, 2023

El Sistema de Vida de Puna de Colomi ha fortalecido su resiliencia integral al Cambio Climático

marzo 24, 2023|Categorías: Biocultura Conceptual, Cambio Climático, Centros de Aprendizaje y Conectividad, Noticias|Etiquetas: , , , , |0 Comentarios

Actores locales del municipio de Colomi con capacidades para la gestión integral de la resiliencia para la adaptación al cambio climático en el territorio gracias al apoyo de la Cooperación Suiza en Bolivia que ha acompañado el proceso desde 2015. El 24 de marzo, en instalaciones de la Alcaldía Municipal del Municipio de Colomi,

1702, 2023

Lanzamiento de la segunda versión del Diplomado Gestión Territorial Biocultural

febrero 17, 2023|Categorías: Sin categoría|0 Comentarios

F ormar a actores locales para la gestión integral del cambio climático, es vital para que los territorios puedan diseñar acciones para el desarrollo con un enfoque de resiliencia. Por lo que el posgrado de la Facultad de Desarrollo Rural y Territorial (FDRyT) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), en alianza con

1702, 2023

Productoras y productores agroecológicos de Samaipata compartieron sus experiencias y aprendizajes

febrero 17, 2023|Categorías: Biocultura Conceptual, Cambio Climático, Centros de Aprendizaje y Conectividad, Noticias|Etiquetas: , , , , |0 Comentarios

El pasado viernes 17 de febrero, la Embajadora de Suiza en Bolivia Dra. Edita Vokral, visitó el municipio de Samaipata, esto en el marco del proyecto Biocultura y Cambio Climático y las acciones del proyecto “Sistemas de vida y sistemas alimentarios sostenibles en territorios bioculturales de Samaipata (Santa Cruz) y Torotoro (Potosí)” implementada por

Ir a Arriba