Cargando...
Blog2023-02-17T00:20:03-04:00
1909, 2023

TRAS 14 AÑOS DE TRABAJO, PROYECTO BIOCULTURA Y CAMBIO CLIMÁTICO PRESENTÓ AVANCES LOGRADOS EN MÁS DE 400 COMUNIDADES

septiembre 19, 2023|Categorías: Biocultura Conceptual, Cambio Climático, Centros de Aprendizaje y Conectividad, Noticias|Etiquetas: , , , , |0 Comentarios

2906, 2023

Cochabamba resiliente con reforestación en parcela de investigación en el cerro San Pedro

junio 29, 2023|Categorías: Biocultura Conceptual, Cambio Climático, Centros de Aprendizaje y Conectividad, Noticias|Etiquetas: , , , , |0 Comentarios

En alianza con los vecinos de la OTB Irlandés, la Escuela de Ciencias Forestales (ESFOR) de la Universidad Mayor de San Simón ha reforestado más 4 hectáreas del cerro San Pedro con especies nativas y frutales contribuyendo a la resiliencia ecológica de la zona ante los efectos del cambio climático. La Asociación Civil para

2605, 2023

Torotoro un ejemplo de resiliencia basado en el turismo biocultural

mayo 26, 2023|Categorías: Biocultura Conceptual, Cambio Climático, Centros de Aprendizaje y Conectividad, Noticias|Etiquetas: , , , , |0 Comentarios

El Municipio de Torotoro (Potosí) ha mejorado su capacidad de adaptación al cambio climático fortaleciendo su resiliencia integral. El elemento dinamizador de este Sistema de Vida es el Turismo Biocultural basado en el patrimonio natural del Parque Nacional Torotoro y la cultura local, que se ha consolidado como un importante motor de la economía

2205, 2023

Santiago de Huata apuesta por el turismo biocultural y la diversificación productiva para enfrentar el cambio climático

mayo 22, 2023|Categorías: Biocultura Conceptual, Cambio Climático, Centros de Aprendizaje y Conectividad, Noticias|Etiquetas: , , , , |0 Comentarios

El Cambio Climático se siente a orillas del Lago Titicaca, por lo que este Sistema de Vida ha decidido construir su resiliencia a través del turismo vivencial y la producción de alimentos con opciones innovadoras. El 22 de mayo pasado, en la Casa Comunal del Municipio de Santiago de Huata,  se reunieron representantes de

505, 2023

Yunchará ha revalorizado los camélidos para construir su resiliencia al cambio climático

mayo 5, 2023|Categorías: Biocultura Conceptual, Cambio Climático, Centros de Aprendizaje y Conectividad, Noticias|Etiquetas: , , , , |0 Comentarios

Autoridades locales, manejadores y manejadoras de camélidos, artesanos y otros han priorizado el manejo de camélidos domésticos como horizonte para el desarrollo y la adaptación al cambio climático del Municipio de Yunchará, Tarija. El Municipio de Yunchará, distante a165 km de la ciudad de Tarija, tiene un paisaje y un clima altiplánico, es un

2804, 2023

El sistema de vida de Villazón avanza hacia la resiliencia integral

abril 28, 2023|Categorías: Biocultura Conceptual, Cambio Climático, Centros de Aprendizaje y Conectividad, Noticias|Etiquetas: , , , , |0 Comentarios

Manejadores y manejadoras de vicuña y camélidos, autoridades y actores locales, miembros de la comunidad y representantes de PROMETA se reunieron, el 28 de abril en las instalaciones del Gobierno Autónomo de Villazón para participar del acto de Rendición de Cuentas y cierre del Laboratorio Biocultural de Aprendizaje (LBA) del Proyecto Biocultura y Cambio

304, 2023

Las y los actores locales son fundamentales para la gestión territorial con enfoque a la adaptación al cambio climático

abril 3, 2023|Categorías: Biocultura Conceptual, Cambio Climático, Centros de Aprendizaje y Conectividad, Noticias|Etiquetas: , , , , |0 Comentarios

La Escuela Universitaria de Posgrado de la Facultad de Desarrollo Territorial de la Universidad Mayor de San Simón en alianza y Pro-Rural a través del Proyecto Biocultura y Cambio Climático becan a 28 jóvenes que son lideres y lideresas de sus territorios para que puedan generar capacidades en gestión integral para la adaptación al

2403, 2023

El Sistema de Vida de Puna de Colomi ha fortalecido su resiliencia integral al Cambio Climático

marzo 24, 2023|Categorías: Biocultura Conceptual, Cambio Climático, Centros de Aprendizaje y Conectividad, Noticias|Etiquetas: , , , , |0 Comentarios

Actores locales del municipio de Colomi con capacidades para la gestión integral de la resiliencia para la adaptación al cambio climático en el territorio gracias al apoyo de la Cooperación Suiza en Bolivia que ha acompañado el proceso desde 2015. El 24 de marzo, en instalaciones de la Alcaldía Municipal del Municipio de Colomi,

Ir a Arriba