El sistema de vida de Villazón avanza hacia la resiliencia integral

2023-06-05T16:42:33-04:00

Manejadores y manejadoras de vicuña y camélidos, autoridades y actores locales, miembros de la comunidad y representantes de PROMETA se reunieron, el 28 de abril en las instalaciones del Gobierno Autónomo de Villazón para

El sistema de vida de Villazón avanza hacia la resiliencia integral2023-06-05T16:42:33-04:00

Las y los actores locales son fundamentales para la gestión territorial con enfoque a la adaptación al cambio climático

2023-04-03T16:40:21-04:00

La Escuela Universitaria de Posgrado de la Facultad de Desarrollo Territorial de la Universidad Mayor de San Simón en alianza y Pro-Rural a través del Proyecto Biocultura y Cambio Climático becan a 28 jóvenes

Las y los actores locales son fundamentales para la gestión territorial con enfoque a la adaptación al cambio climático2023-04-03T16:40:21-04:00

El Sistema de Vida de Puna de Colomi ha fortalecido su resiliencia integral al Cambio Climático

2023-05-23T15:43:29-04:00

Actores locales del municipio de Colomi con capacidades para la gestión integral de la resiliencia para la adaptación al cambio climático en el territorio gracias al apoyo de la Cooperación Suiza en Bolivia que

El Sistema de Vida de Puna de Colomi ha fortalecido su resiliencia integral al Cambio Climático2023-05-23T15:43:29-04:00

Productoras y productores agroecológicos de Samaipata compartieron sus experiencias y aprendizajes

2023-03-17T17:11:15-04:00

El pasado viernes 17 de febrero, la Embajadora de Suiza en Bolivia Dra. Edita Vokral, visitó el municipio de Samaipata, esto en el marco del proyecto Biocultura y Cambio Climático y las acciones del

Productoras y productores agroecológicos de Samaipata compartieron sus experiencias y aprendizajes2023-03-17T17:11:15-04:00

Apoyo a la gestión integral del agua mediante la construcción colectiva de un sistema de riego

2023-01-31T16:44:02-04:00

La comunidad de Chigani Alto fortalece su gestión integral del agua a través de la construcción de un sistema de riego para cubrir los requerimientos de agua para sus cultivos en épocas secas, como

Apoyo a la gestión integral del agua mediante la construcción colectiva de un sistema de riego2023-01-31T16:44:02-04:00

Nota conceptual sobre un Programa de Gestión intercultural del Conocimiento a través de Plataformas territoriales / Centros de conectividad

2016-04-05T21:41:53-04:00

Índice      1. Antecedentes Mandatos Enfoque biocultural segunda fase AGRUCO: repensar la agroecología desde la integralidad y la transdiciplinariedad arco conceptual: el nuevo paradigma científico-técnico Plataformas territoriales / Centros de Alta Conectividad Marco Lógico Bibliografía

Nota conceptual sobre un Programa de Gestión intercultural del Conocimiento a través de Plataformas territoriales / Centros de conectividad2016-04-05T21:41:53-04:00

Centros de Alta Conectividad o cómo lograr integralidad, sostenibilidad y producir evidencias del Vivir Bien

2016-04-05T20:24:43-04:00

Insumos para conversar Introducción al entorno Contexto Bolivia ha vuelto a recalcar, enfáticamente, en los fastos del comienzo del tercer mandato de Evo Morales, la estrategia del Vivir Bien como el horizonte de sus políticas

Centros de Alta Conectividad o cómo lograr integralidad, sostenibilidad y producir evidencias del Vivir Bien2016-04-05T20:24:43-04:00
Ir a Arriba