Antecedentes

Torotoro es uno de los mejores ejemplos de implementación del modelo del Vivir Bien, del cual participaron activamente autoridades y comunidades. Entre 2010 y 2015,  a través del apoyo de Biocultura, se ha logrado el desarrollo del modelo  con énfasis en el turismo comunitario biocultural y la revalorización de la agro-biodiversidad.

Objetivo del Sub Proyecto

Consolidar las capacidades institucionales, el modelo de turismo biocultural y la producción agroecológica para la implementación sostenible de la resiliencia climática y el desarrollo integral de las comunidades vulnerables a los efectos del cambio climático.

Beneficiarios:

600 familias de 20 comunidades rurales del municipio de Torotoro.

 

Mapa de Sistemas de Vida de Torotoro

Financiamiento y contrapartes:

 

Modelo de resiliencia climática

 

A fi n de superar la pobreza, empoderando la cultura e identidad local; la visión de los actores del municipio de Torotoro apunta al turismo comunitario y la producción agro-ecológica. Bajo este contexto, el sub-proyecto, contribuye con esta visión fortaleciendo la resiliencia integral a través de:

 

RESILIENCIA POLÍTICO INSTITUCIONAL: Se fortalece la asistencia técnica al diseño y aplicación del Plan Territorial de Desarrollo Integral (PTDI). El cual permitirá la adscripción del municipio a la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, promoviendo el desarrollo del turismo biocultural. Hasta principios del año 2019, a través de Tupiza Tours, se acompañará la implementación del PTDI.

 

RESILIENCIA ECOLÓGICA: Se trabaja en los sistemas de vida con la conservación de bosques secos, reforestación y revitalización de germoplasma de cultivos.

 

RESILIENCIA ECONÓMICA: A través del fortalecimiento a asociaciones de turismo de base comunitaria biocultural  y consolidación de dos organizaciones económicas productivas.

 

RESILIENCIA SOCIO CULTURAL: Es fortalecidapor la revalorización de tecnologías de manejo del clima, ferias anuales de reciprocidad, integración de productos locales en el desayuno escolar y la revalorización de los sabores y saberes locales de Torotoro.

 

El municipio Torotoro establece el Vivir Bien como horizonte civilizatorio y cultural alternativo al capitalismo y a la modernidad que nace en las cosmovisiones de las naciones y pueblos indígena originario campesino. (PTDI municipio Torotoro).