En el Sistema de Vida Puerto Pérez, se ejecuta una campaña de sensibilización y recolección de residuos sólidos, en coordinación con el municipio, la Distrital de Educación y una importante gestión del MMAyA, en la cual se ha capacitado a estudiantes de la carrera de Ciencias de la Educación de la UMSA y a directores de Unidades Educativas (UEs) en temáticas ambientales, específicamente, en la recolección y selección de residuos sólidos, para que posteriormente éstos repliquen la información a estudiantes de UEs del municipio.
El 17 de noviembre, se llevará a cabo el cierre de la campaña con la correspondiente premiación a las Unidades Educativas ganadoras, el material será entregado a una empresa especializada, JASAM SRL, con quién se firmará convenio. “Esta es una iniciativa que se lleva a cabo en un importante Centro de Agrobiodiversidad, como es el Lago Titicaca, con apoyo del municipio de Puerto Pérez, para que todos los habitantes puedan informarse y conocer qué acciones deben realizar para contribuir con el adecuado manejo de los residuos sólidos; y así desde sus hogares, trabajos y escuelas puedan tener un municipio limpio”, afirmó Wilfredo Rojas, Coordinador Regional Altiplano de PROINPA.
A raíz de ésta y otras actividades que desarrolla Biocultura en el Sistema de Vida, fortaleciendo las cuatro resiliencias para la adaptación al cambio climático, el municipio ha entregado un reconocimiento a PROINPA, destacando su labor a través de un proyecto que permite trabajar con integralidad. El compromiso del Alcalde del Municipio y la solidaridad de los habitantes de Puerto Pérez con el medio ambiente fueron los disparadores para que se ejecuten este tipo de acciones en el municipio.
Deja tu comentario