La Unidad Educativa de la Comunidad Rodeo Escalón del Municipio de Torotoro, fue el escenario de la Primera Versión del concurso Cocineritos Ancestrales, un concurso dirigido a estudiantes del nivel secundaria de dicha unidad, cuyo propósito fue el de revalorizar los platos típicos que forman parte de los saberes locales de la comunidad.
Platos típicos como la K’ispiña, el ají de pelado, la papa pica, el tostado de maíz con charque, el q’alapari entre otros, fueron presentados para su degustación, donde los expositores compartieron los procesos de elaboración, destacándose la transferencia de conocimientos por parte de abuelas y madres hacia los adolescentes con la colaboración de las y los profesores de la unidad educativa a la cabeza de su Director.
Esta actividad organizada por la institución COMPAS-Bolivia demostró que casi la totalidad de insumos para la preparación de estos platos típicos, proviene de las propias parcelas familiares, evidenciando que las comunidades preservan sus saberes locales en producción y transformación de alimentos y aportan a la soberanía y seguridad.
Las presentaciones más destacadas fueron premiadas con material escolar, además de un incentivo a la escuela para fortalecer la cocina, que es el espacio en el que las madres de familia se organizan para preparar los alimentos consumidos por los estudiantes durante el año escolar.
“Es importante valorar el esfuerzo de cada estudiante para preparar estos platos, continúen revalorizando los saberes locales que son parte de la identidad del municipio en su conjunto”.
Javier Camacho
Director de Turismo del municipio de Torotoro
Deja tu comentario