SdV Samaipata y Torotoro

Título Sistemas de Vida y Sistemas Alimentarios Sostenibles en territorios bioculturales de Samaipata, departamento de Santa Cruz y Torotoro, departamento de Potosí.
Ejecutor Comunidad Pluricultural Andino-Amazónica para la Sustentabilidiad (COMPAS-Bolivia)
Objetivo Fortalecer la sostenibilidad alimentaria y la gestión de los Sistemas de Vida, considerando los potenciales en producción campesina agroecológica, el patrimonio alimentario y el turismo biocultural de los municipios de Samaipata (departamento de Santa Cruz) y Torotoro (departamento de Potosí), incidiendo a través del desarrollo de capacidades en los territorios bioculturales del Proyecto Biocultura y Cambio Climático.
Beneficiarios 80 familias de los sistemas de vida involucrados, municipios de Samaipata (Santa Cruz) y Torotoro (Potosí).
Principales Resultados
  • Fortalecimiento del sistema alimentario familiar campesino agroecológico (producción, transformación, comercialización, consumo y desechos) en el marco de los sistemas de vida del territorio municipal.Output 1.1 Evaluación participativa de la sustentabilidad alimentaria e identificación de acciones piloto para la transformación del sistema alimentario en los municipios de Samaipata y Torotoro.

    Output 1.2: Incremento de la oferta de productos agroecológicos en la dieta familiar y en los mercados locales de los municipios de Samaipata y Torotoro

    Output 1.3: Incentivo y fomento al consumo y transformación de productos agroecológicos y de la agricultura familiar campesina agroecológica.

  • Estrategia de turismo comunitario que incluya los potenciales del sistema alimentario familiar campesino agroecológico, la revalorización del patrimonio alimentario y las riquezas bioculturales del Parque Nacional Amboró y su conexión con el Parque Nacional TorotoroOutputs 2.1: Circuitos turísticos comunitarios y ferias verdes en Samaipata y Torotoro, que incluyan los potenciales del sistema alimentario familiar campesino agroecológico, la gastronomía con identidad y las riquezas bioculturales del Parque Nacional Amboró y su conexión con el Parque Nacional Torotoro.

    Output 2.2: Ajuste a la gestión de los sistemas de vida identificando programas y proyectos en sustentabilidad alimentaria y turismo comunitario biocultural en Samaipata y proyectos en sustentabilidad alimentaria en Torotoro

    Output 2.3: Sistematización de las experiencias de sistemas alimentarios sostenibles, turismo comunitario biocultural y su aporte a la armonización de los Sistemas de Vida en los municipios de Samaipata y Torotoro.

  • Desarrollo de capacidades a través del curso internacional en sistemas alimentarios sostenibles y la armonización de Sistemas de Vida para aportar a las políticas municipales y PTDIs de los territorios bioculturales del Proyecto Biocultura y Cambio Climático.Outputs 3.1: Curso internacional (II versión) en sistemas alimentarios sostenibles y su aporte a la armonización de los Sistemas de Vida y cambio climático

    Output 3.2: Encuentro biocultural municipal sobre sistemas de vida y sistemas alimentarios (virtual/semipresencial)

    Output 3.3: Sistematización del encuentro biocultural municipal sobre sistemas de vida y sistemas alimentarios.