SdV Cordillera de Sama

Título Consolidación y Sostenibilidad de la Gestión del Área Protegida Reserva Biológica Cordillera de Sama.
Ejecutor Contraparte principal: Fundación para el Desarrollo del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (FUNDESNAP), junto con Protección del Medio Ambiente Tarija – PROMETA.
Objetivo Contribuir al desarrollo de un modelo que articule las Áreas Protegidas de carácter nacional a los actores de desarrollo local, estructurando una agenda de conservación y desarrollo sostenible para el ecosistema y mecanismos de sostenibilidad financiera a largo plazo.
Beneficiarios La población beneficiaria del proyecto es toda aquella que se beneficia de los servicios ecosistémicos que brinda Reserva Biológica Cordillera de Sama, principalmente los más de 200.000 habitantes de la ciudad de Tarija y habitante de otros 5 municipios (Yunchará, El Puente, Uriondo, Padcaya y San Lorenzo), que consumen el agua que provienen del AP. Así mismo, es beneficiaria la enorme diversidad de especies de flora y fauna cuyo habitad es justamente la RBCS.
Principales Resultados
  • Una Plataforma Regional para la Sostenibilidad de la Reserva de Sama y la conservación y desarrollo sostenible en el conjunto del Valle Central de Tarija constituida por actores locales.
  • Una Agenda Común Regional Biocultural de conservación y sostenibilidad de las áreas protegidas del Valle Central de Tarija, gestión de unidades de conservación y espacios claves para el manejo territorial, con programas y proyectos consensuados.
  • Un Sistema de Financiamiento Sostenible de la Reserva de Sama y espacios de conservación complementarios, orienta las acciones concretas de movilización de financiamiento para lograr los objetivos de la Agenda Común Regional Biocultural.