Nos place compartir en este evento los resultados de un trabajo conjunto entre Suiza y el Estado Plurinacional de Bolivia, dentro de este importante tema del Vivir Bien. A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, se ha propiciado que Naciones Unidas reconozca los derechos de la Madre Tierra y haya declarado el 22 de abril como el día internacional de la Madre Tierra. Que se reconozca el agua como derecho universal y se establezca un Fondo Fiduciario de Armonía con la Naturaleza en Naciones Unidas. Este fondo permite que otros países puedan sumarse  con recursos financieros. Asimismo, se ha apoyado en la elaboración del documento Contribuciones Previstas Determinadas Nacionalmente, principalmente para el sector de energía y agropecuario. Se destaca de este documento su consistencia e integralidad al estar articulados tanto al PDES 2015 – 2020 y la Agenda Patriótica 2025, lo cual garantiza su cumplimiento.

 

A partir de los mandatos de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático, y los avances logrados por el Estado Plurinacional de Bolivia, se realizó la  publicación de la “Posición  Boliviana en las  Negociaciones Internacionales sobre Madre Tierra”, centrada en temáticas como: bosques, cambio climático, diversidad biológica, biodiversidad y funciones ambientales y Vivir

Bien en armonía y equilibrio con la Madre Tierra.