«El paradigma del Vivir Bien supone una etapa antecedente al Desarrollo Integral, reflejado en el Plan de Desarrollo Económico Social hasta el 2020 y hasta 2025 con la propuesta de la Agenda Patriótica, creo que eso tiene que ver con un deseo de la humanidad, de un mundo sin hambre, un mundo con justicia social, donde todas las personas tiene derecho a una vida plena (derecho al agua, a la tierra, a la salud, la educación, la producción, la alimentación con productos sanos, una ciudad libre de contaminación). Yo creo que actualmente Bolivia, al igual que otros países como Ecuador, está ofreciendo una alternativa a un nuevo modelo de sociedad, donde es posible un mundo más justo, donde se puede vivir en armonía con la Madre Tierra y en complementariedad con las personas.

 

La FAO viene apoyando al gobierno para implementar lo que nosotros llamamos

“territorios de soberanía alimentaria”, concretando y aterrizando la idea de vivir bien y la idea de soberanía alimentaria; junto con el Ministerio de Planificación y otros ministerios estamos aterrizando lo que sería las metas del Plan de Desarrollo Integral, Plan de Desarrollo Social Económico, que en realidad son una propuesta para concretar el Vivir Bien y el desarrollo humano integral; apoyando cada punto, cada meta, cada resultado esperado de la propuesta del Vivir Bien, para que sea concretado en el territorio boliviano».