Este 21.03 se realizó un taller virtual. La iniciativa es parte del apoyo que brinda la APMT, con la asistencia del proyecto Biocultura de la Cooperación Suiza, implementado por Pro-Rural

 

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias y comunidades rurales vulnerables del Estado Plurinacional de Bolivia en un entorno de Cambio Climático, la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra – APMT con la asistencia técnica de la Asociación Boliviana para el Desarrollo Rural – Pro-Rural, a través del el proyecto Biocultura y Cambio Climático de la Cooperación Suiza, apoya la elaboración de Planes Territoriales de Desarrollo Integral (PTDI). En esta perspectiva, se han desarrollado instrumentos y procesos prácticos que permitan a los responsables de gobiernos municipales, encarar de manera sistemática el nuevo ciclo de planificación fortaleciendo la gestión del cambio climático en los Sistemas de Vida.

Asimismo, la APMT y el Proyecto Biocultura realizaron el Taller de fortalecimiento de capacidades técnicas para la elaboración del PTDI, en el que se presentó la “Guía para la Incorporación de la Gestión del Cambio Climático en la Planificación Territorial Municipal”. Se trata de un instrumento especialmente concebido para responder a las necesidades y realidad local, facilitando la información que requieren los técnicos y autoridades locales del nivel municipal para un proceso adecuado y consciente para responder a las necesidades del cambio climático. Esta actividad se realizó de manera virtual el día lunes 21 de marzo de 10 a 12 del mediodía, a través de la plataforma zoom, con 100 participantes entre autoridades y técnicos municipales, especialistas en planificación y otros,  la transmisión vía Facebook Live de las páginas de la APMT, Pro-Rural y el proyecto Biocultura tuvo una alta participación de internautas.

La guía está siendo implementada en los municipios de Apolo y Santiago de Huata del Departamento de La Paz, Colomi en Cochabamba, Torotoro y Villazón, en Potosí, Presto en Chuquisaca y Yunchará en Tarija; que son parte del proyecto Biocultura. El apoyo a la elaboración participativa de los PTDI contempla también la concurrencia de las organizaciones sociales, indígenas originarias y otros actores locales de cada municipio.

La Cooperación Suiza, a través del proyecto Biocultura apoya los esfuerzos del Estado boliviano para la implementación de la Ley de la Madre Tierra (Ley 300) y la del Sistema Integral de Planificación del Estado (Ley 777). En 2016, asistió técnicamente a 26 gobiernos autónomos municipales y 1 Territorio Indígena Originario en sus procesos de planificación y posteriormente a su implementación. Así, esta guía surge de las reflexiones y experiencias del periodo 2016 – 2021.

La Paz, 21 de marzo de 2022