Compartiendo conocimientos, vidas e historias entre Bolivia y América del Sur
La ONG Diversidad y Desarrollo (D&D) y la Asociación Boliviana para el Desarrollo Rural – Pro-Rural a través del Proyecto Biocultura y Cambio Climático (BCC), de la Cooperación para el Desarrollo de la Embajada de Suiza en Bolivia, hemos decidido establecer un trabajo colaborativo para la producción de Connecting Diversity, un podcast con contenidos orientados a:
- Contar historias de adaptación positiva a los efectos negativos del cambio climático;
- Conservar la Madre Tierra rescatando los activos naturales y culturales de distintos territorios de Bolivia;
- Promover formas de producción y consumo diversas y responsables;
- Impulsar la innovación para el desarrollo territorial;
- Establecer el compromiso de entender el desarrollo de una forma diferente;
- Incentivar el diálogo y el intercambio de experiencias de gestión biocultural en América del Sur.
Trabajo en red
Somos parte de la #Plataforma Diversidad Biocultural y Territorios que reúne a un grupo de instituciones, organizaciones y personas que creemos que la valorización de la diversidad biocultural es una estrategia relevante para impulsar dinámicas territoriales sostenibles, inclusivas y resilientes.
¿Qué nos proponemos?
Con estos principios como brújula, D&D y BCC produciremos 4 episodios para el #podcast Connecting Diversity/Diversidad Conectada que versarán sobre:
- El modelo de gestión resiliente al cambio climático; las acciones con/en las comunidades, orientadas a revalorizar sus prácticas culturales y a incorporar innovaciones para la adaptación.
- La importancia de la conservación de la agrobiodiversidad para contar con sistemas de producción sostenibles.
- El turismo integral como dinamizador de los territorios y generador de cultura e ingresos para los habitantes.
- La importancia de la alimentación sustentable para garantizar la seguridad alimentaria a futuro.
Con el gran objetivo de sensibilizar, promover y generar réplicas y escalamiento de la gestión biocultural, también desarrollaremos contenidos que visibilicen y difundan a actores locales de territorios bioculturales que implementan modelos exitosos de adaptación basados en el patrimonio natural y cultural en distintas zonas de Bolivia.
Con propósitos, saberes y experiencias comunes, ambas organizaciones nos unimos para enfrentar los desafíos globales de un mundo interconectado. Compartir e influir es una necesidad para dinamizar los procesos de cuidado y valorización de la diversidad biocultural.
¿Quiénes somos?
La Asociación Boliviana para el Desarrollo Rural – Pro-Rural, entidad sin fines de lucro, ejecuta programas y proyectos de desarrollo sostenible, con enfoque integral, agroecológico y equidad de género basado en valores. Genera y desarrolla innovaciones tecnológicas y organizacionales para la gestión integral (productiva, organizativa, administrativa, socioambiental y empresarial) de emprendimientos y negocios comunitarios, con procesos de capacitación y asesorías participativas. Apoya el desarrollo de complejos productivos de alimentos y servicios orgánicos, agroecológicos, agrobiodiversidad y locales, contribuyendo a la dinamización del sector, para la mejora de las condiciones de vida de pequeños productores organizados y el acceso a alimentos más sanos y nutritivos para un consumo responsable. Desarrolla mecanismos financieros y de inversión alternativos reconocidos a nivel internacional. Ha participado y facilitado la inclusión de innovaciones y mecanismos alternativos, en políticas y leyes públicas. Cuenta con convenios con entidades públicas de desarrollo, universidades, municipios, gobernaciones, organizaciones gremiales de productores, entre otros a nivel nacional e internacional.
Pro Rural viene ejecutando el proyecto Biocultura y Cambio Climático (BCC) un esfuerzo conjunto entre Bolivia y Suiza para contribuir al Vivir Bien y la superación de la pobreza de comunidades campesinas-indígenas en áreas particularmente vulnerables, con importantes valores en términos de diversidad biológica, de conocimientos y prácticas culturales. El Vivir Bien es el paradigma del Estado boliviano, establecido en su Constitución, que busca el disfrute de los bienes materiales en armonía y complementariedad con la Madre Tierra.
Diversidad y Desarrollo (D&D) es una organización internacional sin ánimo de lucro con acciones en América Latina, África del Norte y el Mediterráneo. Apoya y participa en la definición de estrategias de desarrollo territorial y en la capacitación de actores locales. Diseña e implementa herramientas multidisciplinarias que promueven la conservación y la valorización de la diversidad y el patrimonio local.
Connecting Diversity / Diversidad Conectada es una iniciativa que busca conectar y difundir a actores e iniciativas comprometidas con la defensa y promoción de la diversidad biológica y cultural, fomentando la creación de una sociedad más inclusiva, diversa y creativa.
Muy pronto encontrarán los episodios de nuestro programa colaborativo en Spreaker y Spotify, además de los contenidos que compartiremos en nuestro perfil de Instagram y Facebook.
Deja tu comentario