Apoyo a la gestión integral del agua mediante la construcción colectiva de un sistema de riego

2023-01-31T16:44:02-04:00

La comunidad de Chigani Alto fortalece su gestión integral del agua a través de la construcción de un sistema de riego para cubrir los requerimientos de agua para sus cultivos en épocas secas, como

Apoyo a la gestión integral del agua mediante la construcción colectiva de un sistema de riego2023-01-31T16:44:02-04:00

Producción agroecológica presente en la Exposamai 2022 en el municipio de Samaipata

2023-01-31T16:28:37-04:00

El pasado sábado 17 de diciembre, el municipio de Samaipata fue el escenario de la 6ta versión de la ExpoSamai, que se realizó en conmemoración al 98 aniversario de la provincia Florida del departamento

Producción agroecológica presente en la Exposamai 2022 en el municipio de Samaipata2023-01-31T16:28:37-04:00

La segunda versión del Curso Internacional en Sustentabilidad Alimentaria llevó a cabo su etapa presencial con la aplicación de la herramienta FOODSAF

2023-01-31T16:36:52-04:00

El municipio de Torotoro del departamento de Potosí – Bolivia, fue el escenario en el que se desarrolló la etapa presencial del Curso Internacional en Sostenibilidad Alimentaria: experto en evaluaciones participativas de sistemas alimentarios

La segunda versión del Curso Internacional en Sustentabilidad Alimentaria llevó a cabo su etapa presencial con la aplicación de la herramienta FOODSAF2023-01-31T16:36:52-04:00

Madre Tierra Implicaciones matriarcales del nuevo paradigma instaurado por la Ley Marco boliviana

2016-08-03T15:46:04-04:00

Patriarcado y Matriarcado Como ya es sabido [1], la civilización occidental se funda en un arquetipo patriarcal, basado en el monoteísmo, es decir, en la preferencia por las energías masculinas. No es que Occidente desconozca

Madre Tierra Implicaciones matriarcales del nuevo paradigma instaurado por la Ley Marco boliviana2016-08-03T15:46:04-04:00

Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo integral para Vivir Bien (Parte III)

2016-08-02T22:30:12-04:00

Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo integral para Vivir Bien. Exégesis y hermenéutica para precisar la epistemología de su Reglamentación Javier Medina Hermenéutica: contexto Tal vez convenga empezar explicitando el sentido de la

Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo integral para Vivir Bien (Parte III)2016-08-02T22:30:12-04:00

Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo integral para Vivir Bien (Parte II)

2016-08-02T21:55:01-04:00

Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo integral para Vivir Bien. Exégesis y hermenéutica para precisar la epistemología de su Reglamentación Javier Medina Columna de la derecha 1.6. Armonía, Equilibrio, Regeneración, Saberes locales, Conocimientos

Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo integral para Vivir Bien (Parte II)2016-08-02T21:55:01-04:00

Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo integral para Vivir Bien (Parte I)

2016-08-02T21:32:24-04:00

Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo integral para Vivir Bien. Exégesis y hermenéutica para precisar la epistemología de su Reglamentación Javier Medina Introducción Esta Ley, como veremos, contiene dos paradigmas contradictorios en su

Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo integral para Vivir Bien (Parte I)2016-08-02T21:32:24-04:00

Madre Tierra y Vivir Bien

2016-07-25T19:57:23-04:00

Una lectura biocultural Javier Medina Solemos olvidar que estamos dentro de un proceso único y universal, que los cosmólogos llaman Cosmogénesis, y que es diverso, complejo y ascendente. De las energías primordiales llegamos a la

Madre Tierra y Vivir Bien2016-07-25T19:57:23-04:00
Ir a Arriba