Varios

rosastika

Catálogo Rosas T’ika

Díptico Convivir con el cambio climático

vivir-bien

Publicación Vivir bien

Tríptico CECA

Hoja informativa Asociación Integral Apicultores Puerto Belén

catálogo-de-productos-de-la-agroviodiversidad-territorio-indigena-leco-de-apolo

Catálogo de productos de la agrobiodiversidad

ciclo-biológico-y-control-gorgojo-de-los-andes

Hoja informativa: Ciclo biológico y control del gorgojo de los andes

ecoinsecticidas-caceros-para-el-control-de-plagas

Hoja informativa: Ecoinsecticidas caseros para el control de plagas

manejo-integral-de-patio-familiar-cipla

Fortaleciendo las capacidades de adaptación al cambio climático

elaboración-de-biol

Hoja informativa: Elaboración del biol

Hoja informativa: El uso del tarwi como abono verde

elaboración-de-compost

Hoja informativa: Elaboración del compost

cuales-son-las-enfermedades-del-haba-y-cómo-prevenirla

Hoja informativa: ¿cuales son las enfermedades del cultivo de la haba y cómo prevenirlas?

que-es-la-ticona-o-gusano-de-la-tierra-del-haba

Hoja informativa: ¿Qué es la Ticona o gusano de tierra de la haba?

produccion-de-haba-en-zonas-aledañas-al-lago-titicaca

Hoja informativa: Producción de haba en zonas aledañas al Lago Titicaca

manual-para-agricultores-parte-1

Manual para agricultores sobre Buenas Prácticas Parte I

manual-para-agricultores-parte-2

Manual para agricultores sobre Buenas Prácticas Agrícolas Parte II

elaboracion-participativa-de-normas-y-politicas

Elaboración participativa de normas y políticas

Gestión del cambio climático: De ti depende el futuro de la vida

manual-de-formacion

Manual de formación del programa especializado de desarrollo rural

La Totora un retiro estratégico del municipio de Puerto Pérez

agenda-tecnica-biocultural-2018-2019

Agenda técnica Biocultural 2018-2019

conociendo-la-flora-local-y-sus-usos

Conociendo la flora local y sus usos: Municipio Puerto Acosta

Protección del bosque de la Puya Raimundi en el municipio de Vacas

Lagunas y vertientes en el Municipio de Vacas

Componentes de la madre tierra y su aprovechamiento

Aprende a Emprender

Manual de gestión administrativa

estrategia-comercializacion-janchicoco

Estrategia de comercialización de productos de Janchicoco

los-caminos-de-biocultura

Los caminos de biocutura: Vivencias y logros de una política pública

manejo-apícola-charazani

Díptico Apicultura Municipio de Charazani

meliponicultura-y-apicultura

Díptico Melinocultura y apicultura Territorio Indígena Leco de Apolo

Desarrollo Territorial Sostenible e Inclusivo

Gestion territorial Biocultural

Sistematización BCC

Lanzamiento de la segunda versión del Diplomado Gestión Territorial Biocultural

Clima

sistema-de-monitoreo-climático-local-cipla

Calendario de observaciones y registro Territorio Indígena Leco de Apolo

monitoreo-climático-charazani

Calendario de observaciones y registro: Municipio de Charazani – Zona Valles

monitoreo-climático-suni-alpaquero

Calendario de observaciones y registro: Municipio de Charazani – Zona Suni Alpaquero

monitoreo-climático-yungas

Calendario de observaciones y registro: Municipio de Charazani – Zona Trópico

Consultoría para la Implementación de la Plataforma Clima

Agua

Díptico Comunidad indígena Leco de Inca

Díptico Comunidad indígena Leco de Cuba

Díptico Comunidad indígena Leco de Muiri

Díptico Comunidad indígena Leco de Mulihuara

Díptico Comunidad indígena Leco de Munaypata

Díptico Comunidad indígena Leco de Pucasucho

Díptico Comunidad indígena Leco de San Juan

Díptico Comunidad indígena Leco de Santo Domingo

Díptico Comunidad indígena Leco de Tanampaya

Díptico Comunidad indígena Leco de Tupili

Díptico Comunidad Indígena Leco de Chirimayo

Díptico Comunidad Indígena Leco Atén

Díptico Comunidad Indígena Leco de Inca – Zona San Pedro

Díptico Lineamientos Estratégicos Meso Agua AS

Díptico La Vision Biocultural del Agua

C4D

la-reportera-de-camataqui

Revista “Las reporteras del Camataqui”

Revista La Región

Proyecto de educación por entretenimiento: Nuestra casa común

Guía Educativa Para la Réplica: Metodología de Formación

Turismo Biocultural

Guía Turismo Biocultural Bolivia

Cabañas Torotoro Potosí Bolivia: Umajalanata

Pachatrek: Caminando con los Kallawayas

catalogo-agrobiodiversidad-pacha-trek

Emprendimiento turístico comunitario biocultural, municipio de Charazani

Recetarios

recetario-comunidad-qutapampa

Recetario Comunidad Qutapampa: Municipio de Charazani

recetario-comunidad-chari

Recetario Comunidad Chari: Municipio de Charazani

recetario-comunidad-chacarapi

Recetario Comunidad Chacarapi: Municipio de Charazani

recetario-comunidad-caluyo

Recetario Comunidad Caluyo: Municipio de Charazani

recetario-territorio-indigena-leco-de-apolo

Territorio Indígena de Apolo Chacanhé Ponte

Recetas alimentarias: Revalorizando los saberes y los productos locales

Delicias alimenticias preparadas en base a tarwi, quinua, cañahua y maíz

guia-de-la-alimentacion-complementaria-del-escolar

Guía de la alimentación complementaria escolar

recetario-usos-y-delicias-andinas

Usos y delicias andinas en base a papas, maíz, quinua y tarwi

comidas-preparadas-a-base-de-tarwi

Comidas preparadas a base de tarwi

seguridad-alimentaria-nutricional

Complementando nuestra dieta local, por el derecho a una alimentación sana y segura

Simposio

Presentaciones simposio

copa-agrobiodiversidad

Prácticas y aprendizajes en agrobiodiversidad

copa-camelidos

Prácticas y aprendizajes en camélidos

copa-clima

Prácticas y aprendizajes sobre clima

copa-emprendimientos

Prácticas y aprendizajes sobre emprendimientos bioculturales

copa-ferias-y-fiestas

Prácticas y aprendizajes sobre fiestas y ferias