Skip to content
Blog Biocultura
Vivir Bien…
Inicio
Quienes Somos?
Objetivos y Enfoque
Efectos y Áreas de Intervención
Socios Ejecutores
Sub Proyectos
SISTEMA DE VIDA TOROTORO – POTOSI
SISTEMA DE VIDA VILLAZÓN – POTOSI
SISTEMA DE VIDA YUNCHARÁ – TARIJA
GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE TARIJA
Aportes Conceptuales
Sororidad biocultural
El Sistema de Vida Kallawaya
Parte 1 -5
Interculturalidad (PARTE 1)
Interculturalidad: La Función Onda y la Función Partícula a nivel de la civilización(PARTE2)
Interculturalidad: La Función Onda y la Función Partícula al interior de cada civilización(PARTE3)
Interculturalidad: Actualización y Potencialización (PARTE4)
Interculturalidad: Los malentendidos entre Occidente y la Indianidad…(PARTE5)
Parte 6-10
Interculturalidad: El encuentro de Cristóbal Colón con los Caribes (PARTE6)
Interculturalidad: El encuentro de Hernán Cortez con los Aztecas (PARTE7)
Interculturalidad: El encuentro de Francisco Pizarro con los Incas (PARTE8)
Yuticancha celebra inauguración de Centro de Tecnologías Altoandinas
Galletas que enamoran paladares: Janchicoco una alternativa exitosa de generación de ingresos económicos
Saberes locales, indicadores naturales y conocimiento científico para la adaptación al Cambio Climático
Promoviendo Acciones De Adaptación Al Cambio Climatico Y Fortaleciendo La Seguridad Alimentaria Del Sistema De Vida De Huatajata
Interculturalidad: El encuentro de los conquistadores con los Guaraníes (PARTE9)
Interculturalidad: El encuentro de los Guaraníes con el cristianismo (PARTE10)
Parte 11 – 14
Interculturalidad: el des-encuentro de Occidente y la Indianidad (PARTE11)
Interculturalidad: La interiorización de la doble pertenencia(PARTE12)
Interculturalidad: La Disputa de Valladolid (PARTE13)
Interculturalidad: Joan de Santa Cruz Pachacuti Yamki Salcamaygua (PARTE14)
Parte Final
Interculturalidad: Blas Valera Illavanqa (PARTE15)
Interculturalidad: Baltasar de Salas: los Nombres de Dios y los Nombres de la Naturaleza (PARTE16)
Interculturalidad: El rostro trifásico del Señor del Gran Poder (PARTE FINAL)
Personalia
Testimonios
Charazani: equilibrio y armonía con la Madre Tierra…
Noticias
Sistema de Vida Huatajata destaca sus resultados en el marco del Vivir Bien, contribuyendo a una mejor integración del municipio
Intercambio de experiencias Bolivia – Colombia
Una visita a “Chacanhe Ponte” el lugar de la abundancia
Formación a reporteras locales: La voz del liderazgo femenino
Puerto Pérez muestra su diversidad gastronómica y riqueza turística
Campaña de recolección en Huatajata finaliza con la promulgación de la primera Ley Municipal de Manejo de Residuos Sólidos
La introducción del ganado camélido en Yunchará
Feria Productiva Turística biocultural en Santiago de Huata
Sud Lipez realiza la esquila comunitaria de vicuñas
Niños y niñas de Yuticancha alzan la voz por sus derechos
Cogestión con las comunidades: una práctica visible en el municipio de Presto
Bolivia ya cuenta con una Guía Ilustrada de Aves
Investigación en torno a la cosmovisión indígena fortalece la propuesta turística en Santiago de Huata
Biocultura impulsa capacitación a emprendimientos comunitarios
Opiniones
Roger Denzer – Embajador de Suiza en Bolivia
David Choquehuanca – Ministro de Relaciones Exteriores Bolivia
Crispim Moreira – Representante de la FAO en Bolivia
Sun-Ah Kim – Suh Representante de UNICEF en Bolivia
Guillermo Churuchumbi – Alcalde de Cayambe – Ecuador
Diego Pachecho – Viceministro de Planificación del Desarrollo
Fotos
Publicaciones
Encuentro con la cultura Kallawaya
Boletín Octubre 2017
Boletín Septiembre 2017
Boletin Junio 2017
Economias de la Madre Tierra revista
Cosude, monedas femeninas
Acerca del enfoque biocultural de la economia
Login Customizer
Sub Proyectos
Home
|
Sub Proyectos
Datos de los sub-proyectos
⇧